martes, 18 de marzo de 2014

Clase de Español, rompecabezas.




Fecha: Martes  4  de marzo  del 2014
2º C
Alumno: Christopher Cabrera Guillén. 
Aprendizaje esperado: Identifica las letras para escribir palabras determinadas.

Actividad: “El rompecabezas”

En esta sesión de español yo quise reforzar la memoria del niño, que aprendiera a conocer palabras nuevas, y a la vez armar palabras relacionándolas con el texto, creo que el error estuvo desde la creación de las tarjetas del rompecabezas, pues  considero que pude haber hecho algo más en blanco y negro, y no distraerlos con caricaturas de colores. Para estas fichas se deja un área más grande que otra, para que en una aparezca la ilustración y en la otra el nombre de la escritura que se relacione con la imagen.

En el inicio de la clase le explique a los niños el cuidado de las piezas, les di la incógnita de relacionar lo que estaba escrito con la imagen, por ejemplo: un dibujo de un conejo (en este caso bugs bunny) y un escrito abajo que dijera conejo y así poder armar una palabra. 

Me espere para ver como lo hacían y  conforme vayan terminando, escribí frente al niño, el nombre del objeto  representado en la tarjeta  con letra grande. Por ejemplo, a veces los ponía a leer lo que yo les escribía, sin embargo las imágenes fueron un distractor para los niños, varias piezas de los rompecabezas se perdieron y no se pudo concretar, muchos niños solo les importaba armar el dibujo y no saber que había de palabras. 

10 comentarios:

  1. Esta padre la idea que tenías y tienes razón te hubieras enfocado un poco más en la escritura que en la imagen, y en ocasiones las cosas no siempre resultan como esperamos, siempre te preocupas por llevarle material para que los niños recorten o dibujen, etc, y es bueno por que eso los hace salir en ocasiones un poco de la rutina, sigue le echando ganas tu puedes!!

    ResponderEliminar
  2. Creo que tus actividades son buenas, pero considero que hubieras hecho una actividad donde unieran cada palabra con su respectiva imagen (pero en blanco y negro). Digo, son varias actividades que tu pudieras realizar con respecto a eso, solo es una pequeña sugerencia :) me gustó la idea de tu rompecabezas y pues tal vez, por haber sido de colores los distrajo un poco, pero no dudo que fue llamativo. Ánimo y sigue adelante :)

    ResponderEliminar
  3. Las actividades que llevabas fueron buenas, pero hubiera sido mejor como tu dices, enfocarte más en la escritura, esta padre que llevaras imágenes de colores, pero le pudiste haber sacado más provecho en blanco y negro, pero no te preocupes saldrá mejor para la siguiente. Tu puedes dar mucho, y con tus ocurrencias llamas la atención del grupo, solo es cuestión de organizar bien. Suerte!!!

    ResponderEliminar
  4. Cuando tienes niños tan pequeños es fácil distraerlos con los colores, es buena tu observación de que hubiera sido mejor llevar las imágenes a blanco y negro y hacer más énfasis en la importancia de la palabra. La idea del rompecabezas es buena, quizá te hubiera ido mejor si no hubieras tenido que llamar su atención constantemente. Sin embargo, es muy plausible el hecho de cuanto esmero le pones a tus clases y a tus materiales, admiro mucho eso de ti. Sigue igual Chris, se nota tu vocación.

    ResponderEliminar
  5. Chris me parece que tu idea sobre la actividad fue buena, pero los colores siempre van a llamar la atencion de los niños, por lo que hubiera sido mejor que fuera en blanco y negro y que las imágenes no fueran de algún personaje conocido porque tal vez esto hizo que su atención se dispersara en el dibujo y no en el aprendizaje que pretendías alcanzar. Mucho éxito en tus próximas practicas y sigue así:):)

    ResponderEliminar
  6. los temas de reflexión son bastante importe así que tus actividades deben de ir encaminadas así ellos pero muy bien tu puedes

    ResponderEliminar
  7. El grado con el que trabajaste es difícil ya que el maestro debe enfocarse en los conocimientos, en este caso la escritura pero también en cosas como la motricidad, y tus materiales lo permitieron, estoy segura que aunque tu enfoque no tanto hacia la escritura hubieron aprendizajes adquiridos por los niños. Felicidades.

    ResponderEliminar
  8. Orale es muy real lo que estas diciendo, quién iba pensar que por darles un material más llamativo no pondrían atención a lo primordial o tal vez podrías checar también como ha sido dada la instrucción. Pero ánimo si aqui estamos para aprender y mejorar :D

    ResponderEliminar
  9. Que buena reflexión para todos y creo que esta intervención no va a ayudar en general, son detalles que muchas veces pasamos por alto y que pueden ser la diferencia entre una clase son propósito a una donde el material forma parte del aprendizaje. Considero que tu actividad fue muy buena y completa en cuanto a que los niños lograran armar los rompecabezas. Muchas gracias por compartir tu intervención y además de ti, nosotros también hemos aprendido algo que tomaremos en cuenta para nuestras próximas prácticas, en las cuales te deseo mucha suerte.

    ResponderEliminar
  10. Cris, me parece que a tus niños les gustan muchísimo las caricaturas verdad, bueno considero que el aprendizaje de esto puede ir por llevarles actividades bien estructuradas donde las sigas utilizando, considero que tal vez en esta ocasión te podría ayudar el decirles una consigna diferente y más rigurosa, para que no sólo se interesen en las imágenes, pero puedes utilizarlas más adelante, realizar un álbum podría ser, también por otra parte creo que tu entusiasmo en el material e interés de los niños es algo que te ha beneficiado bastante, sigue con ese interés y carisma con los pequeños, verás que los resultados serán muy favorables.

    Vas por un excelente camino Mtro. Cris felicidades

    ResponderEliminar