miércoles, 19 de marzo de 2014

Clase de Exploración "Medios de transportes"

Clase de Exploración de la naturaleza y la sociedad
Tema: Transportes del lugar donde vivo
Practicante: Yuliana Yareth Chávez Quijada
Fecha: Segunda semana de prácticas: martes 11 de marzo del 2014
Grado: 1° A


Esta clase la impartí a las 11:00am, cuando los niños iban entrando de recreo. Por supuesto, que les di 5 minutos para terminarse su comida, recoger su basura o lo que tuvieran que hacer. Comencé a dar clase platicándoles que en la mañana cuando venía de la escuela observé como la gente se transportaba y les mencioné que vi varios transportes. Les pregunté que si ellos se habían puesto a pensar qué medios de transporte hay en el lugar donde viven, cuál es su importancia y comentamos sobre ello.
 
Con respecto a esto de las participaciones, en la primera semana de prácticas, cuando comencé a dar mi clase y los hacía participar, era todo un relajo; aunque yo les haya dicho que si los hacía participar tendrían que levantar la mano y yo les daría la palabra, pero no entendían, ya que la maestra no fomentaba la participación de cada niño y cuando lo hacía era que todos le gritaran la respuesta. Y pues obviamente, al preguntarles  todos querían decirme y gritando, puse orden y con ayuda de mi títere “Pelos” pude mantenerlo. Ya que les dije que a la persona que yo se los lanzara, tendría la oportunidad de hablar, opinar y todos los demás tendríamos que poner atención a lo que digan. Solo así y recordándoles que alzando la mano y esperando a que tengan a “Pelos” podrían hablar, fue cuando pude tener mejor control del grupo, pero claro está, que cuando al día siguiente la maestra empezaba a dar clases pues no seguía mi método y lo poco que logré, se rompía. Y ya cuando me tocaba dar de nuevo otra clase a mí, pues les recordaba otra vez mis reglas y volvían a controlarse un poco.
Algo que les gustó mucho, fue cuando hicimos una pequeña actividad y les pegué imágenes de diferentes medios de transporte en el pizarrón y les dije que me ayudaran a decirme ¿qué medio de transporte podría utilizar para llegar a un lugar? (el lugar yo se los mencionaba). Después, les dije que si sabían qué tipos de medios de transportes existen y unos que otros me dijeron que de agua, tierra y aire. Se los explique que esos transportes tienen sus nombres (aéreos, terrestre y acuáticos) y mencionamos varios ejemplos de ellos. Realizamos una actividad que les llevé, que consistía en recortar unas imágenes de los transportes y pegarlas en otra imagen más grande de acuerdo al tipo de medio de transporte que sea. Les gustó muchísimo esa actividad, porque les gusta hacer cosas manuales y después comentamos lo que hicieron. Platicamos por qué son necesarios los medios de transporte e hicimos una actividad que consistía en que un niño tenía que pasar a hacer un sonido de un transporte y los demás lo tenían que adivinar. Con esto fue el cierre de mi clase y la verdad creo que les gustó mucho.

 

10 comentarios:

  1. Yuli por una parte felicidades por tu trabajo es un poco difícil trabajar con niños pequeños y a eso se añada el descontrol del grupo, me pareció muy buena tu actividad, la forma en que la trabajaste para que quedara más claro los medios de transporte acuáticos terrestre y aéreos, y que bueno que hagas reflexionar a los niños, échale ganas tu puedes :D

    ResponderEliminar
  2. Felicidades!! me gusto tu actividad y por supuesto que a los pequeños les gustan ese tipo de actividades; además de hacerlos reflexionar sobre los transportes, tu forma de empezar la clase fue clave para que los niños se interesaran en ella. La falta de costumbre para las participaciones creo que fue difícil, pero tu puedes!! Es una lástima que la maestra no lo siguiera fomentando, pero cuando seamos maestras titulares, sabremos que hacer. Sigue adelante:)

    ResponderEliminar
  3. Esta actividad te ayudo a mejorar la forma de adaptarte a niños más pequeños, me encanto la forma en que narras por que tomaste mucho en cuenta la participación de los niños, felicidades.

    ResponderEliminar
  4. Felicidades Yuli, aunque el comienzo fue un poco frustrante al final obtuviste buenos resultados, es importante que desde pequeños a los niños se les fomente el hábito de la participación, pero una participación ordenada, que bueno que lo hiciste y mejor aún apoyándote de un mediador. Sigue así, admiro mucho tu trabajo, serás una gran maestra :)

    ResponderEliminar
  5. Yuli!!! me d mucho gusto que tu clase haya salido como esperabas y que hayas manejado la participación de esta manera porque en niños pequeños todos quieren hablar al mismo tiempo y no entiende nada de lo que comentan. Me llamo mucho la atención como llevaste tu clase se me hizo interesante,novedosa y didáctica..Sigue así de entusiasta y entregada en tus próximas practicas. Mucho éxito.

    ResponderEliminar
  6. el trabajar con niños pequeños a veces puede ser muy difícil ya que el contenido científico y lenguaje tiene que ser muy especializado pero lo supiste hacer de la mejor manera muy bien hecho

    ResponderEliminar
  7. Yuly, con mi experiencia con los chiquitines puedo comprender lo difícil que es manejarlos, ya que debes ser muy audaz, me da gusto que se diera la reflexión en los niños y que fomentaras una buena actitud en ellos porque abarcaste entonces todo, tanto lo cognitivo como lo actitudinal. Felicidades!

    ResponderEliminar
  8. Hay amiga, te entiendo esa disciplina muchas veces no esta de nuestro lado, pues no somos las titulares, Por otra parte el trabajo con niños pequeños puede ser muy desgastante, pero siempre satisfactorio, son pequeños que todavía no pierden la inocencia y que puedes sacar muchisisimo provecho a tus actividades, pues aún siguen en la etapa de la didáctica y manualidad. Siempre hay algo que aprender, y sigamos en este camino, a dar lo mejor de nosotras :D

    ResponderEliminar
  9. Se ve presente tu planeación y tu preparación, es muy triste que estemos tan poco con los niños y que nuestras reglas que ayudan duren tan poco o se rompan cuando regresan con el maestro de grupo. Considero que tu intervención fue muy buena, se nota el inicio, el desarrollo y el cierre de la clase. Te felicito por usar material y actividades que a los niños les interese y que te des cuenta de cuáles son sus gustos para trabajar mejor con ellos. Muchas felicidades por esta práctica y a crecer con las demás :)

    ResponderEliminar
  10. Yuli, ¡me encantó tu actividad! Creo que la realizaste de manera organizada, retomaste aprendizajes previos, hiciste participes a los niños, les diste actividades, bueno creo que introdusiste muchísimas estrategias que al final te dieron un excelente resultado, la falta de apoyo para complementar tu trabajo por parte de la maestra que no desanime tus estrategias, sigue implementándolas, almenos sabrán que contigo tienen que levantar la mano y poco a poco verás que ellos solitos lo adaptaran sin que la maestra lo retome.

    Felicidades Mtra. Yulis

    ResponderEliminar